Lombarda Historia Grupo Discografia Imagenes Agenda Prensa Actuaciones LombardaIntimo Contacto

Lombarda Íntimo.

La Fuente de los Cantos



Vídeo de 5 minutos

La Fuente de los Cantos, es el resultado de un esmerado y profundo trabajo de campo, que tiene la intención de acercar de una forma más pura, tradicional e intima las distintas formas musicales de la cultura popular de nuestra tierra.

Tres componentes del grupo Lombarda, en un estilo distinto al que se trabaja en el grupo, ofrecen un repertorio de las distintas tradiciones que tienen o han tenido lugar a lo largo del año, mostrando un concierto con un fin didáctico a la vez.

De esta forma, no solo se interpretan variados e interesantes temas populares, algunas de ellos recuperados del olvido, también se explica la tradición y el fin que conllevaba, entendiendo mejor cómo se desarrollaban en nuestra tierra, las formas de vida, de trabajo, la comunicación existente, los medios con los que se contaba... que de alguna manera, han marcado la identidad de nuestra tierra. Se añade así, una variante a la trayectoria de uno de los grupos más antiguos del panorama folk andaluz.

En el desarrollo de la actuación, se muestran numerosos instrumentos, tanto de cuerda como de percusión, algunos de ellos no convencionales, pero que son utilizados con ingenio para el acompañamiento de las variadas tradiciones.

El almirez, la botella de anís, cántaro, conchas, crótalos, zambomba, panderetas, campanillas, tambores de pita, cascabeles, sonajeros, carrañacas, castañuelas... además de los típicos instrumentos de cuerda como la bandurria, laúd, guitarra o el violín, circulan por el escenario, aportando con sus sonidos la esencia musical genuina. Canciones guardadas en la memoria de los mayores afloran lozanas en la actuación de Lombarda Íntimo con su concierto La Fuente de los Cantos.

El concierto se desarrolla interpretando las distintas fiestas que transcurren a lo largo del año, ya sean fiestas religiosas, paganas o festivas, que van desde los villancicos, fiesta de la candelaria, carnaval, mecedores, de trabajo,, romances, auroros, animas, infantiles, mostrando la gran variedad existente en nuestra cultura, pero cada vez más olvidada.

Los componentes de este concierto son:

  • Sixto Alejandro Moreno: violín, laúd, bandurria, voz, percusiones
  • Francisco Javier Moreno: guitarra, bandurria, voz, percusiones
  • Rosa Moleón: bandurria, guitarra, voz, percusiones

El concierto tiene una duración aproximada de 1h10m a 1h20m.

Se necesita como condiciones técnicas un equipo (si el recinto es grande) con 6 micrófonos, y 2 monitores mínimo. Disponibilidad de un camerino, aseo, y 3 botellas de agua.

El escenario debe tener un mínimo de 5 x 4 mts. Y poder disponer de tres sillas sin apoyabrazos.

Valid XHTML Valid CSS

Copyright © 2004, 2005, 2006 Lombarda